
Josep Maria cruset i domènech

Presidente - Port Tarragona
Josep Maria Cruset i Domènech (Riudoms, 1975) asumió la presidencia de la Autoridad Portuaria de Tarragona en noviembre de 2018.
Como presidente de Port Tarragona, también es presidente de ChemMed, el primer clúster de la industria química del sur de Europa, miembro del Consejo de Administración del Grupo de Promoción del Puerto de Tarragona (APPORT), miembro-consultor de la Cámara de Comercio de Tarragona, Industria y Navegación y miembro de la Cámara de Comercio de Reus. También es miembro de las organizaciones portuarias internacionales MEDports Association y Mediterranean Ports Community.

Josep Maria Cruset i Domènech

Francisco Toledo Lobo

Presidente - Puertos del Estado
Francisco Toledo Lobo, nacido en Castellón de la Plana en 1962, es Licenciado y Doctor en Matemáticas por la Universitat de València donde es profesor desde 1985 hasta 1991 que pasó a incorporarse a la Universitat Jaume I, de la que es Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial desde 1998.
Como experiencia en gestión cabe reseñar, por una parte, que ha sido presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón desde septiembre de 2015 hasta febrero de 2020. Durante su mandato el PortCastelló se convirtió en la Autoridad Portuaria más rentable, respecto a fondos propios, y creció el doble que la media del sistema portuario.
Por otra parte, en la Universitat Jaume I fue Rector en el periodo 2001-2010, Vicerrector de Investigación y Planificación en 1997-2001 y Vicerrector de Asuntos Económicos y Planificación en 1995-1997. Como Rector impulsó el primer plan de imagen y comunicación de una Universidad española y el Plan estratégico y Sistema de Dirección Estratégica que condujo a la obtención del máximo sello europeo de excelencia en gestión, el EFQM 500+, sello que se ha ido renovando sucesivamente. Además, presidió la Red de gabinetes de comunicación de las Universidades Españolas desde 2002 hasta 2010.
Además, fue presidente del Comité Organizador de la 11th International Conference on Industrial and Engineering Applications of Artificial Intelligence and Expert System.
Toledo ha sido distinguido también como Doctor Honoris Causa por la Universidad Ricardo Palma de Lima (Perú) y ostenta la Medalla de Oro Machu Pichu, otorgada por el Instituto Nacional de Cultura de Perú.
El Consejo de Ministros aprobó el 25 de febrero de 2020, a propuesta del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, el nombramiento de Francisco Toledo como presidente de Puertos del Estado.

Francisco Toledo Lobo

GENOVEVA CLIMENT DEWIT

Director Comercial - Port Tarragona
Genoveva Climent licenciada en derecho y con un MIB (Master International Business) por la Universitat Pompeu Fabra, master en gestión portuaria y transporte intermodal Universidad Pontificia de Comillas y Posgrado en dirección de operaciones portuarias UPC.
Conoce en profundidad la logística portuaria y los diferentes actores de la comunidad portuaria ya que lleva más de 20 años trabajando en el sector logístico, desde sus inicios profesionales 1999 y desempeñando varias funciones tanto dentro de la APT como fuera, al haber colaborado como Profesora Experta de Transporte Marítimo en Ciclo Formativo Gestión del Transporte de Grado Superior varios años en el Institut Vidal i Barraquer y al haber desempeñado varias funciones dentro de la propia APT hasta llegar ocupar la dirección Comercial y Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Tarragona, desde febrero 2015.
Así mismo, es Directora de ChemMed Tarragona, el clúster químico industrial, logístico, académico y científico ubicado en el área de Tarragona.
Entre sus habilidades destaca la de “early adopter” con experiencia y capacidad estratégica, capaz de analizar, planificar y adaptarse al cambio constante de este sector tan dinámico.

Genoveva Climent Dewit

Pablo García Muñiz

Director General - Euroports Mediterráneo
Pablo García es Licenciado en Ingeniería Informática, y posee un MBA y un PDG por IESE Business School.
Inició su carrera profesional en el área logística en 2003, cuando se incorporó a Tarragona Port Services (TPS) como Director Financiero.
En 2010, y tras la adquisición de TPS por Babcock & Brown (más tarde, Euroports), Pablo se trasladó a Londres trabajando en el equipo de M&A para la adquisición de terminales portuarias.
A partir de 2013, y trabajando desde la sede de Ámsterdam, Pablo asumió la responsabilidad de Director de Excelencia Operativa del Grupo liderando la estrategia para implementar el programa de Mejora Continua en todo el grupo, con el enfoque principal de brindar el mayor valor al cliente mientras mejora la eficiencia comercial.
En 2016 tomó la responsabilidad como Director General de Euroports para Iberia y desde 2020 también ha adquirido la dirección de Italia, Turquía y Francia.

Pablo García Muñiz

Javier Dolader

Supply Chain Manager - Grupo Jorge
Nacido en Zaragoza en 1985, Ingeniero técnico industrial por la universidad de Zaragoza, master en logística por el Zaragoza Logistics Center (ZLC) y master en Supply Chain Management por ICIL Barcelona.
Actualmente Supply Chain Manager de Grupo Jorge y anteriormente responsable de logística para Iberia de la multinacional Keter.

Javier Dolader

NAN-DIRK MULDER

Senior Global Specialist Animal Protein - Rabobank
Nan-Dirk Mulder es especialista senior en proteínas animales a nivel mundial en Rabobank. Se unió a Rabobank en 2001 y tiene su sede en la sede de Rabobank en Utrecht, Países Bajos.
Nan-Dirk se graduó en economía agrícola, marketing e investigación de mercado en la Universidad Agrícola de Wageningen de los Países Bajos en 1996. Antes de su nombramiento en Rabobank International, Nan-Dirk trabajó para las Juntas de Productos para Ganadería, Carne y Huevos (PVE) y la Research Institute (LEI) en los Países Bajos.
Desde que se unió a Rabobank International, Nan-Dirk asesora al banco sobre compromisos globales en la industria de proteínas animales. Ha estado involucrado en las muchas actividades bancarias y de investigación del banco en la industria de la proteína animal y trabajó con las empresas líderes en la cadena de valor global de la proteína animal en todo el mundo. Nan-Dirk publica regularmente informes sobre las perspectivas de la industria global y regional y es un orador habitual en conferencias y seminarios en todo el mundo.

Nan-Dirk Mulder

Gonzalo González Mateos

Universidad Politécnica de Madrid, UPM
El Dr. Mateos es Licenciado en Producción Animal por la Universidad Politécnica de Madrid, DVM en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, y Doctorado y Postdoctoral en Ciencia Animal (Aves de corral) para la Universidad Estatal de Iowa.
Trabajó para la Industria tanto en España como en Estados Unidos como Technical and Product Manager de American Cyanamid Company (Wayne, NJ) y como Technical Manager, Chief Nutritionist y Feed Mill Manager de una de las mayores cooperativas de España. Actualmente es Catedrático de Ciencia Animal en la Universidad de Madrid. Ha publicado 138 artículos en Revistas SCI y dictado más de 500 conferencias en Congresos y Seminarios Internacionales. Fue Editor en Jefe de la Revista Científica “Ciencia y Tecnología de Alimentos para Animales” (2005-2013) y miembro del Comité Editorial de Ciencia Avícola y Ciencia y Tecnología de Alimentos para Animales.
El Dr. Mateos trabaja como consultor para la industria de la alimentación animal en todo el mundo. Ha colaborado en numerosos proyectos y actividades en representación de USSEC durante los últimos 26 años.

Gonzalo González Mateos

Gerard Santomá Boixeda

Director Técnico - Trouw Nutrition Ibérica
Dr. Ingeniero Agrónomo por la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Madrid y licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Carrera Profesional: Doctorando-Becario en el Dpto. de Alimentación Animal de la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Madrid (1980-1985), Beca Post-Doctoral Fleming en la School of Agriculture de la Universidad de Nottingham (1986), Director Técnico de la empresa Indukern S.A. (1986-1987), Coordinador de los Servicios de Nutrición de Cyanamid Ibérica S.A. (1988-1992), Director de Nutrición de Agrovic S.A. (1992-2001), Director de la Oficina de Barcelona de Trouw Nutrition Ibérica (2002-2020) y Director Técnico de la misma empresa (2002-hasta la actualidad). Global Poultry Marketing Manager de T.N. Intl´ (2003-2008), Profesor Asociado del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autónoma de Barcelona (2001-2005), Representante de España en el Working Group nº 2 de la W.P.S.A. (World Poultry Science Association), Vicepresidente de FEDNA (Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal).
Otras actividades profesionales: Autor de varios libros y de numerosos artículos científicos y de divulgación en el ámbito de la nutrición animal, así como ponente y profesor invitado en numerosos cursos y eventos organizados por universidades, instituciones y empresas.

Gerard Santomá Boixeda

Mariano Gorrachategui García

Tesercus CL
Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Diploma de estudios avanzados en Producción Animal por la ETS de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Desarrollo profesional en el Sector de la Nutrición Animal desde 1980, trabajando en distrintas empresas tanto del ámbito nacional como internacional.
Actualmente, Presidente de la Comisión Técnica-Legislativa de CESFAC (Confederación Española de Fabricantes de Piensos Compuestos). En la actualidad desarrolla su trabajo profesional como Consultor independiente en Nutrición y Alimentación animal.
Mariano Gorrachategui García

Isabel Gómez

Head of CRM Department - AGROLAB Ibérica
Licenciada en Química y Doctora en Química Cuántica por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Inicié mi carrera laboral como investigadora en el campo de los materiales orgánicos con propiedades fotoquímicas especiales que juegan un papel clave como agentes farmacéuticos en la industria agrícola y en la ciencia de materiales, realizando diversas estancias postdoctorales en King’s College London (UK), Universidad de Nápoles Federico II (Italia) y en la Universidad de Lund (Suecia).
Me incorporé en el departamento de CRM de AGROLAB Ibérica en 2015. Aquí me he especializado en la calidad y seguridad de piensos, materias primas y todo tipo de alimentos, con el fin de asegurar que se cumplan con los estándares establecidos tanto por los clientes como por las Autoridades reguladoras, a nivel nacional e internacional.
Experta en diversas Normas de Certificación y Gestión de la Calidad: ISO 17025, GAFTA, GMP+, FOSFA, IFS, BRC, etc.

Isabel Gómez

Isaak Hankes

REFINITIV
Ubicado dentro del equipo de investigación de Agricultura y Clima en Refinitiv, una empresa de LSEG, Isaac Hankes lidera los esfuerzos de pronóstico del clima que se especializan en las perspectivas estacionales.
Isaac Hankes es un científico atmosférico que trabaja para proporcionar información sobre la intersección entre el clima anómalo (olas de calor, sequías, inundaciones, huracanes, brotes de aire frío, clima severo, etc.) y sus impactos en los mercados de productos básicos (agricultura, energía, transporte marítimo, etc.) .). Su pasado (publicaciones) y su investigación en curso (artículos) en Refinitiv reflejan un compromiso para mejorar la comprensión y la comunicación de los riesgos climáticos basados en las últimas técnicas de modelado estadístico / numérico disponibles. Isaac Hankes se graduó con un B.S. Licenciado en Meteorología en 2007 antes de graduarse de la Universidad de Illinois con un M.S. grado (en 2009) y un doctorado. (en 2014) en ciencias atmosféricas.

Isaak Hankes

Juan Luis Celigueta

Director Area cereales - GRUPO AN
Ingeniero Agrónomo por la UPNA, Master en Dirección de empresas por ESIC (Executive MBA)
Casi toda mi carrera profesional la he desarrollado en el sector cooperativo, primero como técnico de cultivos extensivos en UCAN, y desde 1998 como comercial dentro del área de cereales del Grupo AN hasta el 2004, donde pase a tomar las responsabilidades como Director de Area de cereales.
Área que esta pasada campaña ha comercializado 1,6 M tn, de los cuales 1,420 M tn son cosechas de los socios de la cooperativa. El resto comercio con terceros. Somos la mayor cooperativa cerealista de España estando presente en 8 ccaa diferentes con 162 cooperativas socias.

Juan Luis Celigueta

Thomas Mielke

Executive Director - OIL WORLD
Thomas Mielke es Director Ejecutivo de ISTA Mielke – OIL WORLD, una organización de investigación líder en Alemania que proporciona análisis, estadísticas y pronósticos de oferta, demanda y precios globales para la soja, el aceite y la harina de soja, así como para todas las demás semillas oleaginosas importantes, aceites vegetales. y grasas animales y harinas oleaginosas y para biodiesel y productos pecuarios con clientes en 100 países. Es un ponente frecuente en conferencias y talleres en todo el mundo. Thomas Mielke se unió al equipo de OIL WORLD después de estudiar economía. Ha impartido conferencias en la Universidad de Hamburgo (TUHH). OIL WORLD fue fundada en 1958 y es reconocida mundialmente como un proveedor de información líder, independiente, autorizado e imparcial. Los informes FLASH SEMANALES y diarios se pueden obtener en www.oilworld.biz y hay otros informes, el MUNDO DEL ACEITE en CHINA en mandarín y el Mundo del PESCADO, el aceite y la harina en inglés y español.

Thomas Mielke

Radamés Muñoz

Vicepresidente de trading - StoneX Group Inc
Radamés Muñoz es vicepresidente de trading en la empresa StoneX Financial Inc, enfocado en los mercados de granos y oleaginosas. Recibió su licenciatura en la Universidad Internacional de la Florida en administración de empresas con una especialización en finanzas en el año 2000. En el año 2004, recibió su maestría en ciencias financieras de la Universidad Internacional de la Florida.
Comenzó sus labores en el año 2000 como analista de crédito para el departamento de banca corresponsal en Hamilton Bank, NA en Miami FL. En marzo del 2002 comenzó su carrera como corredor de futuros y derivados en la empresa Hencorp Futures LC, especializándose en el mercado de café. Luego de 3 años como corredor de café, desarrolló la división de corretaje de granos y oleaginosas de Hencorp Futures LC, finalmente uniéndose al equipo de Latinoamérica de StoneX en octubre del 2010 como un consultor senior luego de la compra de Hencorp Futures LC por parte de StoneX efectuada en septiembre del 2010.
Actualmente se enfoca en ofrecer consultoría para administrar el riesgo de precios en materias primas agrícolas a lo largo de toda Latinoamérica, España y Portugal a través del mercado de futuros, opciones e instrumentos derivados OTC.

Radamés Muñoz

Robert Bresnahan

Trilateral Inc.
Bob Bresnahan fundó Trilateral, Inc. en 1986. Ahora es ampliamente reconocido por su perspicacia y recomendaciones para el análisis de mercado, que combinan análisis técnico y fundamental.
Bob pasó los primeros 11 años de su carrera en los pozos comerciales de la Chicago Board of Trade, Minneapolis Grain Exchange, New York Commodity Exchange, New York Mercantile Exchange y New York Futures Exchange para diversificar sus oportunidades y habilidades comerciales. Dejó los pozos comerciales en 1986 para concentrarse en desarrollar los servicios de Trilateral en la gestión de compras y transacciones de gestión de riesgos, incluidas las negociaciones con los proveedores, la fijación de precios, la cobertura y la gestión administrativa, para empresas cuyos márgenes operativos son muy sensibles a los costos de insumos de materias primas, ingredientes y energía.
Bob se refiere a sí mismo como “un comerciante puramente técnico”. Y aunque su experiencia en análisis técnico es una ventaja competitiva indiscutible, Bob también es un analista fundamental apasionado; particularmente en el contexto de monitorear la dinámica de cómo el mercado está “determinando el valor”.
Un beneficio principal del enfoque de Bob es que permite a los compradores y comerciantes tomar decisiones de compra y fijación de precios con un nivel seguro de probabilidad de lo que va a hacer el mercado en lugar de reaccionar a lo que ha hecho el mercado.
Las competencias de Bob incluyen la compra y la gestión de riesgos de los siguientes mercados: maíz, trigo, cebada, soja, harina de soja, productos lácteos (que incluyen mantequilla, leche y suero), huevos, proteínas (que incluyen ganado vivo y aves de corral) y energía.
Bob es un colaborador habitual del Milling & Baking Market Fax además de ser el único colaborador de mercado de la American Baking Association (ABA) en Washington DC Bob también es buscado de forma habitual por la American Soybean Association, The United Soybean Export Council , el Consejo de Trigo de EE. UU. y el Consejo de Cereales de EE. UU. para llevar a cabo seminarios de compras extranjeras para sus clientes.
Bob también es un participante frecuente de los muchos programas de capacitación en gestión de riesgos realizados por la División de la Junta de Comercio de Chicago del CME Group. Bob ha participado en seminarios de compras / gestión de riesgos en Oriente Medio (Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Turquía), África del Norte (Egipto, Túnez y Marruecos), Europa (Francia, España, Italia y Bulgaria) y Rusia.

Robert Bresnahan

Sergio Dettmer

Pedro Cordero Castillo

Managing Director - Nanta
- Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (Especialista en Economía y Producción Animal)
- MBA por la Escuela de Negocios de Valladolid.
- Programas de manejo:
– HEC (Haute Ecole Commerciale) – París
– IMD Business School (Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial) – Lausana (Suiza)
Trabaja en Nanta desde 1990 cuando se incorporó como Especialista Técnico y Comercial de rumiantes en la región de Castilla y León.
En 2005 fue nombrado subdirector de esa misma región. En 2010 comienza a desarrollar su labor como Director de Marketing del área Agri. En 2014 fue nombrado Director General de Nanta. Miembro de la Junta Directiva de CESFAC como Vicepresidente. Vicepresidente de FEFAC. Miembro del Comité Ejecutivo.

Pedro Cordero

Josep Ribó Ribalta

Director de Producción - Bonarea
Josep Ribó desempeña en la actualidad la función de Director de producción de Alimentación Animal en la empresa agroalimentaria bonArea-agrupa situada en Guissona (Lleida).
Su formación acadèmica es la licenciatura de veterinària por la UAB de Barcelona y el master MBA executive en dirección empresarial y marketing.
Ha desarrollado su carrera professional durante 27 años con diferentes responsabilidades dentro del grupo alimentario bonArea: veterinario especialista en patologia, veterinario assessor de explotaciones ganaderas, coordinador de salud animal, nutrólogo de alimentación animal y desde el 2011 asume la dirección del departamento de alimentación animal.
Comprometido con el mundo rural y Guissona, es la sexta generación de veterinarios en la família y es un apasionado en la gestión de la explotación agraria familiar.

Josep Ribó

José Luis Rey

CESFAC
Desde 1979 hasta 1987: Trabajó en Unión Alimentaria Sanders desempeñando las funciones de compras y abastecimiento de materias primas para alimentación animal
Desde 1987 hasta 2008: Se incorporó a la empresa Saprogal, formando parte del equipo de compras, director adjunto y director de compras de materias primas para alimentación animal y logística
Desde 2008 hasta 2012 Saprogal pasa a denominarse Núter Feed en las que siguió desempeñando la funciones de Director de compras de materias primas para alimentación animal y logística
Desde 2012 a la actualidad: Se incorpora a Coren para desempeñar las funciones de Director de compras del Grupo tanto para materias primas de alimentación animal como de materias primas auxiliares
Desde el año 2005 hasta la actualidad, es el Presidente de la Comisión de materias Primas de Cesfac
Desde el año 2012 a la actualidad, es miembro de la Junta Directiva de Cesfac en la que actualmente es uno de los Vicepresidentes.

José Luis Rey

Sebastià Arnau

Vall Companys
Bell-lloc d’Urgell (Lleida) 22/12/1962
Febrero 1982 a diciembre 1992: Cooperativa del Camp “Sant Miquel” de Bell-Lloc d’Urgell.
De enero 1993 a mayo 2004: responsable de compras de Harinera la Meta, s.a.
De mayo 2004 … : Coordinador del departamento de compras del grupo Vall Companys, materia prima para la alimentación animal y para la alimentacion humana.

Sebastià Arnau
Moderadores

Albert Roda

Inspectia & Control Services
Albert es un profesional con una dilatada trayectoria vinculada desde hace más de 30 años al control y verificación de mercancías en el ámbito marítimo.
Ha desarrollado e implementado diferentes esquemas de Gestión de Calidad y de Seguridad de alimentos y piensos y colabora activamente en la promoción y certificación de cultivos con identidad preservada y valor agregado.
En 2010 fundó Inspectia & Control Services que actualmente brinda servicios de inspección, control y asesoría en el sector agroalimentario.
Desde 2012, Albert representa los intereses del U.S. Soybean Export Council Inc., en la Unión Europea, con el objetivo de promover la soja estadounidense desde el aspecto cualitativo hasta su esquema de producción sostenible.
Desde 2018 ha impulsado la creación de la división aérea de Inspectia especializada en la aplicación de nuevas tecnologías basadas en el uso de drones para propósitos Agrícolas, Marítimos, Industriales y Filmografía.

Albert Roda

Javier Massó

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Javier Massó

Lola Herrera

U.S. SOYBEAN EXPORT COUNCIL, USSEC
Lola Herrera es Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, con estudios complementarios en Psicología, Marketing, y Dirección de Empresas.
Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada al mercado de materias primas agrícolas, primero en Cargill, durante 33 años, luego en Glencore y por último en su propia empresa, creada hace diez años, Rogah Global, desde donde edita un informe diario de mercado LH GLOBAL, dedicado al análisis de los mercados de proteínas y cereales tanto a nivel internacional como a nivel local.
Desde hace ocho años, es consultora de USSEC, asociación que agrupa a todos los agricultores de Estados Unidos y a la industria de la soja en general y que tiene como objetivo la promoción de la soja en el sur de Europa.
La empresa Rogah Global es también agencia comercial para el mercado de físicos en el mercado español, tanto por lo referido proteínas como a cereales.
